Cadena portacables , Protege tus cables, potencia tu industria

 

Las cadenas portacables han emergido como componentes esenciales para la protección y el guiado eficiente de cables y mangueras. Estas estructuras flexibles y resistentes no solo aseguran el correcto funcionamiento de sistemas complejos, sino que también prolongan la vida útil de los cables, reduciendo significativamente el desgaste y los costos de mantenimiento. 

 

Para la mayoría de las aplicaciones industriales, las cadenas portacables de plástico se destacan como la opción preferida. Su resistencia química, peso ligero y costos reducidos las convierten en una solución ideal para diversos entornos y condiciones operativas. No obstante, cuando se trata de manejar cargas útiles extremas o cumplir con exigencias mecánicas elevadas, las cadenas de acero son indispensables. Estas cadenas, fabricadas para soportar tensiones considerables, pueden ser mejoradas aún más mediante el uso de acero endurecido (carburado), garantizando un rendimiento superior y una vida útil prolongada, incluso en los ciclos más extremos.

 

Este artículo explorará las ventajas y aplicaciones de las cadenas portacables de plástico y acero, proporcionando una visión detallada de sus características y beneficios en distintos contextos industriales.

 

Longitud de la cadena portacables:

 

En las aplicaciones estándar, la conexión fija de la cadena portacables está dispuesta en el centro del recorrido. La conexión móvil se desplaza horizontalmente sobre la conexión fija entre las posiciones finales del recorrido. La longitud necesaria de la cadena portacables entre el primer y el último eslabón pivotante se determina entonces de la siguiente manera:

 

L : LV + 4 R

      2     

 

L longitud de cadena portacables

Lv Longitud del recorrido

R radio de curvatura de la cadena portacables 

 

Si la conexión fija no se encuentra en la mitad del recorrido, la cadena portacables debe prolongarse con un desplazamiento de x: 


L: Lv +4 R+ x

     2

 

x desplazamiento de la conexión fija 

 

Tras la selección de la cadena portacables, la longitud se redondea al paso de los eslabones. Esta longitud es la longitud de pedido de la cadena portacables. La altura de las conexiones es el doble del radio de curvatura más la altura del eslabón: 

 

Ha: 2 R + c

Ha altura de conexión

c altura del eslabón de la cadena portacables

 

Revisión de la longitud de carga libre 

La carga adicional es el peso de todos los cables y mangueras, dividido por la longitud de la cadena:

 

ms: mL

        L

mL peso del cable

mS carga adicional específica 

 

Así, con la carga adicional calculada y la ayuda del diagrama de carga, se puede verificar la longitud de carga libre de la cadena portacables. 

 

Si la carga adicional es demasiado alta para una cadena en particular, se elige una cadena con mayor longitud de carga libre o se deben hacer cambios constructivos que permitan el funcionamiento con la cadena portacables elegida (por ejemplo, disposición deslizante, rodillos de apoyo, SISTEMA MARATHON o similares).

 

Directrices de diseño de los cables portacables:

Las cadenas portacables se suministran con pretensión. Las excepciones son las cadenas portacables para disposiciones verticales o deslizantes, así como las cadenas laterales, por ejemplo, en disposición circular. 

 

La pretensión es una herramienta de fabricación para obtener cadenas portacables con mayores longitudes libres. Los valores de la pretensión son fijados por el fabricante. Las cadenas portacables de acero son fabricadas con 5 mm/m y las de plástico hasta 25 mm/m como pretensión sin carga

 

Aplicaciones:

 

Las cadenas portacables son componentes esenciales que se pueden encontrar en una amplia gama de industrias debido a su capacidad para gestionar y proteger cables y conductores eléctricos. Entre las aplicaciones más comunes se incluyen:

 

Robótica: Las cadenas portacables aseguran el funcionamiento eficiente y seguro de los sistemas robóticos, protegiendo los cables de daños y garantizando su correcta disposición. 

 

Manipulación y Transporte: En sistemas de manipulación y transporte, las cadenas portacables son cruciales para mantener la integridad de los cables durante el movimiento continuo, evitando enredos y desgastes.

 

Producción de Papel: En la industria papelera, las cadenas portacables son utilizadas para gestionar los complejos sistemas eléctricos que operan las maquinarias, asegurando un funcionamiento sin interrupciones.

 

Industrias Textiles: Las cadenas portacables en las fábricas textiles ayudan a organizar y proteger los cables en las diversas etapas del proceso de producción, mejorando la seguridad y eficiencia de la maquinaria. 

 

Plantas de Agua: En las plantas de tratamiento de agua, las cadenas portacables son vitales para la gestión de los sistemas eléctricos que controlan el tratamiento y distribución del agua, garantizando la durabilidad y fiabilidad de los cables.

 

Máquinas-Herramientas: Las cadenas portacables aseguran el funcionamiento eficiente y seguro de las máquinas-herramientas, protegiendo los cables de daños y garantizando su correcta disposición.

 

Tecnología de Manipulación: En los sistemas de manipulación tecnológica, las cadenas portacables son cruciales para mantener la integridad de los cables durante el movimiento continuo, evitando enredos y desgastes.

 

Transporte y Elevación: En los equipos de transporte y elevación, las cadenas portacables son esenciales para gestionar los cables, asegurando un funcionamiento seguro y fiable de las maquinarias. 

 

¡Ojo acá! se necesitas cadena de portacable no dudes en contactarte con nosotros a comercial@vitel.cl