Participamos en la segunda Cumbre Tecnológica de INACAP, celebrada en su Sede Central. Junto a la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información, reafirmamos nuestro compromiso con la transformación digital, la sostenibilidad y la innovación en el sector eléctrico.
Temas Clave que Están Revolucionando el Futuro
Durante esta cumbre, exploramos temas fundamentales que están moldeando el futuro de la energía y la tecnología:
• Energías Renovables: El futuro es verde y brillante. La transición hacia fuentes de energía limpias es esencial para un planeta sostenible.
• Electromovilidad: Impulsando un transporte más limpio y eficiente, promovemos el uso de vehículos eléctricos que reducen la huella de carbono.
• Transformación Digital de las PYMEs: Dando el salto hacia la modernidad, ayudamos a las pequeñas y medianas empresas a integrar tecnologías que optimizan sus operaciones.


Innovaciones que Marcan la Diferencia
En Vitel Energía, estamos a la vanguardia de la innovación. Presentamos productos que están transformando el uso de la energía:
• Orbis: Cargadores para vehículos eléctricos que te mantienen en movimiento, facilitando la adopción de la electromovilidad.
• Solis: Inversores eléctricos que optimizan tu energía solar, maximizando el uso de recursos renovables.
• Soluna: Baterías que almacenan la energía del sol para un futuro más sostenible, permitiendo el uso eficiente de la energía.
Agradecimientos y Oportunidades
Agradecemos a INACAP por la invitación y por brindarnos la oportunidad de interactuar con los futuros profesionales de la electricidad. Estas interacciones son clave para fomentar el aprendizaje y la colaboración en el sector. Visita nuestro reel y disfruta de lo mejor del evento.


Síguenos en nuestras redes sociales
Mantente al tanto de todas nuestras novedades y contribuye al diálogo sobre la sostenibilidad, la innovación y el futuro de la tecnología eléctrica
#VitelEnergía #CumbreTecnológica #INACAP2025 #EnergíasRenovables #Electromovilidad #TransformaciónDigital #Innovación #Sostenibilidad