Importancia de las certificaciones de las plantas on grid

 

Las certificaciones de las plantas on grid son de vital importancia en el contexto actual de desarrollo sostenible y seguridad energética. Estas certificaciones aseguran la fiabilidad de la infraestructura eléctrica y garantizan que las instalaciones cumplan con estándares rigurosos de calidad, eficiencia y seguridad, asegurando así su funcionamiento óptimo y su contribución positiva al sistema eléctrico en donde la dependencia de la electricidad para todas las facetas de la vida cotidiana es cada vez mayor.

 

Ventajas de los Sistemas Fotovoltaicos On-Grid:

 

Ahorro en la Factura de Energía: Al generar su propia electricidad, los propietarios de sistemas on-grid pueden reducir drásticamente sus facturas de electricidad, vendiendo los excedentes de energía a la red eléctrica (distribuidora), generando descuentos en el cobro total de su boleta eléctrica.

 

Estabilidad y Fiabilidad: Los sistemas on-grid ofrecen estabilidad y confiabilidad en la generación de energía, ya que pueden utilizar la red eléctrica como complemento cuando la generación solar es insuficiente (por ejemplo, en días nublados).

 

Reducción de la Huella de Carbono: Al utilizar una fuente de energía como la luz solar en lugar de combustibles fósiles, reducen significativamente la dependencia de fuentes de energía convencionales, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y promoviendo la transición hacia una economía baja en carbono.

 

Beneficios de contar con certificaciones:

 

1.Asegura la calidad: La certificación de plantas fotovoltaicas aseguran que los productos instalados en estas han sido evaluados por un organismo independiente y ha cumplido con los estándares de calidad y seguridad establecidos por la superintendencia de electricidad y combustibles (SEC).

 

2. Cumplimiento normativo: Las certificaciones en paneles solares ayudan a las empresas a cumplir con las regulaciones y normas aplicables, lo que puede reducir el riesgo de multas o sanciones por incumplimiento. Además, la certificación de plantas fotovoltaicas ayuda a los organismos a cuantificar cuenta capacidad instalada de energía solar se logra instalar por año.

 

3. Mejora la reputación: Las empresas que cuentan con certificaciones en paneles solares pueden mejorar su reputación y credibilidad en el mercado, lo que puede atraer a más clientes y aumentar su participación en el mercado.

 

 

 

Normativa Chilena y el Trámite TE4: 

 

En Chile, la normativa relacionada con sistemas fotovoltaicos on-grid está en constante evolución. El trámite TE4 de la SEC es fundamental en este proceso. Permite la conexión de sistemas de generación distribuida, como los sistemas fotovoltaicos, a la red eléctrica. El proceso incluye la evaluación técnica de la instalación y la aprobación por parte de la compañía eléctrica local.

 

Es importante que los profesionales de la industria estén al tanto de las regulaciones y requisitos específicos de Chile para garantizar una instalación legal y segura de sistemas fotovoltaicos on-grid.

 

Esta normativa permite a los instaladores eléctricos autorizados declarar las instalaciones fotovoltaicas a la SEC y obtener así el certificado TE4.

 

El certificado sirve para ser presentado a la compañía eléctrica de distribución junto con la documentación respectiva, con el objetivo de que ésta pueda conectarse a la red eléctrica, y que el usuario finalmente pueda acogerse a la Ley de generación distribuida, pudiendo generar, consumir e inyectar su propia energía a su empresa distribuidora correspondiente a un precio regulado.

 

Las certificaciones de las plantas on grid son esenciales para garantizar la confiabilidad, eficiencia y seguridad de estas instalaciones en un mundo que busca el desarrollo sostenible y la seguridad energética. Además de asegurar la calidad y promover la eficiencia energética, estas certificaciones cumplen con normativas específicas, como el trámite TE4 en Chile, facilitando la conexión a la red eléctrica y permitiendo a los usuarios generar, consumir y, potencialmente, vender su propia energía de manera legal y segura. En un panorama donde la energía solar es clave para reducir la huella de carbono y promover una economía baja en carbono, contar con marco regulatorio para las certificaciones es fundamental para el éxito y la contribución positiva de estos sistemas a la matriz energética nacional y global.

 

En Vitel Energía, contamos con productos para sistemas fotovoltaicos on grid que cumplen con las más estrictas certificaciones de calidad y seguridad. ¿Estás listo para dar el paso hacia una energía limpia y renovable? Revisa en nuestra página web  https://bit.ly/4algYzX  y ¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a hacer realidad tu proyecto de generación de energía solar! a comercial@vitel.cl.

 

 Vitel Energía, tecnología eléctrica.