
Invitados por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, participamos de la firma del Acuerdo por la Electromovilidad 2025, reunión público-privada cuyo objetivo es generar una instancia en que distintas instituciones puedan conocer sus iniciativas y avanzar de forma colaborativa y coordinada para potenciar el ecosistema de electromovilidad en Chile.
En esta oportunidad cada institución firmante adhirió con su propio compromiso y el nuestro fue el siguiente: “Vitel Energía es una empresa líder en la importación y distribución de productos eléctricos. Nos comprometemos a desarrollar, impulsar y comercializar productos y soluciones que fomenten e impulsen la electromovilidad y energías limpias bajo los más altos estándares de calidad”.
Representaron a Vitel Energía en la firma del compromiso Iris Gato, Gerente Técnico (en la fotografía); Viviana Berríos, Encargada de Certificación, Control de Calidad y Normativa Eléctrica; Alexis Tapia, Product Manager de Electromovilidad y Giovanny Villaseca, Soporte de Energías Renovables.
El compromiso de Vitel Energía va en absoluta concordancia con el objetivo de este acuerdo y está representado en la completa gama de soluciones de las que disponemos para el desarrollo e impulso de la electromovilidad en Chile, ofreciendo cargadores para vehículos eléctricos, comprobadores de cargadores, tarjetas RFID para la administración y control de carga y carcasas de colores para personalizar los cargadores. Todo lo necesario para una experiencia eficiente, personalizada e integral, con asesoría y despacho a todo el territorio nacional.


Desde el 2017 a esta fecha, las instituciones públicas y privadas que participan de este acuerdo han aumentado de 20 a 175, representando un incremento significativo en el compromiso de asumir acciones que reflejen la necesidad de adaptarse por el bienestar del medio ambiente y nuestro futuro en él. Otros indicadores que demuestran el avance en electromovilidad que ha experimentado nuestro país son: el incremento en la adquisición de vehículos eléctricos, que pasaron de 5 en 2012 a 6.079 en 2024 y la cantidad acumulada de puntos de carga que varió de 61 en 2019 a 1.056 en 2024.
El Compromiso Vitel con la electromovilidad 2025 es parte de nuestra estrategia alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pues comprendemos que un futuro más limpio, justo y próspero es el mejor legado que, colaborativamente, podemos construir para las generaciones venideras.